martes, 9 de enero de 2018

LOS ERRORES DEL APOSTOL PEDRO

LOS ERRORES DEL APÓSTOL PEDRO

INTRODUCCIÓN

El Apóstol Pedro después de entregarle el Señor las llaves del reino de los cielos,  le dio autoridad diciéndole: todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos y el apóstol cometió una cantidad de errores siendo servidor del Señor Jesús. Entre los cuales podemos mencionar:

1º  Primera: Pedro no quería que el Señor muriera y resucitara al tercer día. Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. Mateo.16:22.
Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. Mateo.16:23.

2º Segunda. No se quería dejar lavar los pies del Señor. Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. Juan. 13:8. Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. juan.13:9. 

3º Tercero: Le cortó la oreja al siervo del sacerdote. Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. Juan.18:10.

4º Cuarto: Negó al Señor tres veces. Entonces la criada portera dijo a Pedro: ¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? Dijo él: No lo soy.  Juan. 18:17. Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos? El negó, y dijo: No lo soy. Juan.  18:25.
Uno de los siervos del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él? Juan.18:26. Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el gallo. Juan.18:27.         

5º Quinto: Nombro a Matías como apóstol sin orden del Señor y atreves de un sorteo: Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles. Hechos.1:26.

6º Sexto: Bautizo con el bautismo de Juan a gentiles, para arrepentimiento y perdón de pecados agregándole  el nombre de Jesús, sin haberle dado mandamiento el Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días. Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados. Marcos.1:4.
Esto lo hizo Pedro en la casa de Cornelio. Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Hechos.10:48. Si  los gentiles no habían asesinado a Jesús, ¿Qué pecados les iban a ser perdona dos? Porque cuando Jesús murió en la cruz del calvario los limpio. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. Hechos.10:15. Jesús  limpio a toda la raza humana cuando murió en la cruz. Allí perdono todos los pecados de la raza humana.
Sepa, pues, ciertisimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. Hechos.2:36. Sepa, pues, ciertamente toda la casa de Israel, la casa de Israel es el pueblo de Israel, que a este Jesús a quien ustedes crucificaron, Dios le ha hecho Señor y Cristo.
Al oír esto los judíos que eran los culpables del asesinato de Jesús, se afligieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Hecho.2:37. Porque les hacen la pregunta a Pedro y a los otros apóstoles. Hermanos ¿Qué haremos? porque eran judíos, y le hacen la pregunta ¿Qué haremos? Por qué se sintieron culpables del asesinato de Jesús.
Para que ese homicidio que habían cometido contra Jesús, fuera perdonado. Pedro les dijo: Arrepiéntanse, y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Estos pecados cometidos,  era de homicidio y blasfemas contra Jesús. De ese pecado era que tenían los judíos que arrepentirse para ser perdonados.
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Hecos.2:38. Este bautismo era para judíos, para perdonarles el pecado del asesinato y la blasfemia cometidos contra Jesús. 

7º Séptimo: No quiso seguir predicando a los gentiles, habiéndoselo dicho el Espíritu Santo. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan. Hechos 10:19. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado. Hechos. 10:20.
Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo. Hechos.10:28.

8º Octavo: Al evangelio de Cristo o de la incircuncisión o de la gracia, le metió ley y las tradiciones judías. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Galatas 1:7.
Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, El Apóstol Pablo le hace una pregunta a Pedro ¿Por qué obligas a los gentiles a judaizar? Judaizar es circuncidarse y guardar las tradiciones de la ley. Gálatas. 2:14.
Le dice Pablo: Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles. Gálatas.2:15. Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.  Gálatas.2:16.

CONCLUSIÓN

Los judíos, fueron los homicidas de Jesús, por eso era que tenían que arrepentirse y bautizarse en el nombre de Jesús, para que ese pecado de asesinato y blasfemias e injuria les fuesen perdonados, cuando fue el Señor crucificado en la cruz, a los judíos, se les tildo de deicidas o asesinos de Dios y los rechazaron en todos los pueblos de la tierra.


Escrito por: DONALDO E. VILLAZON A, Doctor en Filosofía de La Religión, licenciado en Teología, Diploma en Teología y Ciencias Religiosa, Técnico en Teología Ciencias Religiosa y Administración Eclesial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario